Estudios Biomecánicos en Paiporta

El principal objetivo de un estudio de la pisada es evitar lesiones en un futuro, y para ello, analizaremos el movimiento de las estructuras corporales para llegar a un patrón de normalidad.
En el estudio de la marcha intentamos buscar cuál es la causa o causas que producen alteraciones, si son por debilidades o contracturas musculares o bien por diferencias de longitud de una extremidad respecto a la otra. Una vez realizado el análisis oportuno, examinaremos puntos de referencia tales como pies, tobillo, tibias, rodillas, fémur o cadera, y así, orientar a nuestros pacientes sobre el tipo de calzado más adecuado, tanto para su vida laboral como diaria, así como también la confección a medida de unos soportes plantares.
Algunas de las lesiones más frecuentes que podemos encontrar por un sobre-uso y/o sobre-esfuerzo en deportistas con mala biomecánica son:
- Periostitis tibial.
- Fasctis plantares.
- Sindrome de la cintilla ilio-tibial.
- Tendinitis del tendón rotuliano.
- Tendinitis Aquílea.
- Talalgias mecánicas.
- Lumbalgias.
- Sindromes del Tibial posterior.
- Sesamoiditis.
- Metatarsalgias.
- Síndrome de los peroneos.
Los estudios de la pisada en los más pequeños son de especial importancia por eso se recomienda realizarlos a partir de los 3-4 años y así detectar de forma temprana las posibles alteraciones y evitar problemas en la edad más avanzadas.